Economía

Banco de Japón reduce proyección de inflación y mantiene estímulos

La autoridad recortó su pronóstico de inflación para 2015 a 1% debido al desplome del precio del crudo.

Por: | Publicado: Jueves 22 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El consejo de política monetaria del Banco de Japón (BOJ, su sigla en inglés), recortó ayer su pronóstico de inflación subyacente para el próximo año fiscal que parte en abril, elevó la previsión de crecimiento y expandió un plan de préstamos, con la intención de aplacar las críticas que lo acusan de no tomar medidas en un momento en que la caída del precio del petróleo aleja el objetivo anual de inflación.


En línea con las estimaciones, el BOJ mantuvo sin cambios su programa de estímulo para lograr elevar la inflación a la meta anual de 2% y prometió incrementar la base monetaria a un ritmo anual de 80 billones de yenes (US$ 678 mil millones) a través de la compra de bonos soberanos y activos de riesgo.


Tras revisar sus estimaciones a largo plazo, la autoridad redujo su pronóstico de inflación subyacente para el año fiscal 2015 a 1%, desde el anterior 1,7%, debido al desplome del precio del crudo.
Para 2016, en cambio, se aceleraría a 2,2%, desde 2,1% previsto anteriormente.


Por otro lado, la autoridad mejoró su previsión de crecimiento del PIB para este año a 2,1%, desde 1,5%, y para 2016 de 1,2% a 1,6%.


La perspectiva económica del BOJ, que es más optimista que los pronósticos del FMI, coincide con el esperado debilitamiento del impacto del incremento del IVA realizado en 2014, al tiempo que la caída en el precio del petróleo reduce los costos en algunas industrias. Según las estimaciones del FMI, el PIB de Japón se incrementaría 0,6% este año fiscal y 0,8% en 2016.


Impacto del petróleo
El gobernador Haruhiko Kuroda afirmó que "la inflación al consumidor se desacelerará por el momento debido a la caída en los precios del petróleo", consignó Reuters. "En el supuesto de que los precios del petróleo se estabilicen en los niveles actuales y suban moderadamente después, el efecto de la caída del precio del petróleo se aliviará. Si es así, esperamos que la inflación al consumidor llegue a 2% en un período centrado en el año fiscal 2015", explicó Kuroda.


Según el gobernador, la economía nipona se beneficiará de los menores precios de la energía en el largo plazo.


"El principal mensaje de hoy es que el crecimiento se acelerará y la inflación está bien, si se descuentan los efectos del petróleo", explicó a Bloomberg Koya Miyamae, economista de SMBC Nikko Securities. "Aun así, para octubre será difícil para el BOJ seguir afirmando que la inflación alcanzará el 2% para el año fiscal 2015. Entonces se verá obligado a expandir el estímulo".


La mayoría de los 33 economistas sondeados por Bloomberg espera que el BOJ añada estímulos para finales de octubre.

Imagen foto_00000001

Lo más leído